
11 Ene Vitamina B12, ¿cuál es su función en el metabolismo?
¿Qué es la vitamina B12?
La vitamina b12, es esencial para la formación de sangre, el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.
Es una vitamina hidrosoluble, que ni plantas, ni hongos, ni animales pueden producir esta vitamina. Solo las bacterias y las archeas tienen las encimas necesarias para su síntesis. No obstante, muchos alimentos son fuente natural de B12 debido a la simbiosis bacteriana.
La vitamina B12, conocida como la vitamina de la energía, es fundamental para que el cuerpo realice múltiples funciones vitales, entre las que se incluyen: la producción de energía, la hematopoyesis, la síntesis del ADN y la formación de mielina.
Esta vitamina es conocida como cobalamina, siendo una vitamina de lo más importante del organismo. Su importancia radica en que es vital para mantener las neuronas y los glóbulos rojos sanos, siendo esencial para la producción de ADN y el material genético.
Un dato muy importante es que la vitamina b12 se encarga del buen funcionamiento del sistema nervioso y las neuronas. Es esencial en la creación de la mielina, sustancia que recubre dichas terminaciones nerviosas y que permite la comunicación entren dichas terminaciones. Por lo tanto, un deficit de b12 puede ser muy nocivo para tu cerebro.
Unos niveles correctos de esta vitamina son vitales para el funcionamiento del metabolismo, para el funcionamiento celular y el estado de ánimo. Se disuelve en agua, pero tiene una particularidad: no se expulsa por la orina y se queda almacenada en el órganos (sobre todo en el hígado) generando unas reservas.
Entre sus funciones destacan:
-
- Aumenta la energía y reduce la fatiga y el cansancio.
- Favorece la digestión, la asimilación del hierro y los hidratos de carbono consumidos con la alimentación y la metabolización correcta de las grasas.
- Asegura un buen funcionamiento del sistema nervioso.
- Ayuda a la producción de los glóbulos rojos en la sangre.
- Regula la división celular y favorece la longevidad.
- Protege el corazón y el sistema circulatorio de la homocisteína.
- Está implicada en la producción de la hormona suprarrenal.
- Ayuda al sistema inmunológico.
- Es beneficiosa en la reproducción femenina y un embarazo saludable.
- Regula el estado de ánimo al favorecer la serenidad mental.
- Fomenta la claridad mental, la concentración y la memoria.
- Aumenta la energía física, emocional y mental.
Si quieres empezar a entrenar con un objetivo claro ponte en manos de profesionales y consulta nuestros planes adaptados a las necesidades de cada usuario. Tienes toda la información aquí o ponte en contacto con nosotros aquí.