planes wellness Tag

Ayuno intermitente y rendimiento deportivo.

Para iniciar, dejar bien claro el concepto de ayuno intermitente, el cual no es más que ampliar el tiempo entre la última comida del día anterior y el desayuno o la próxima ingesta del día posterior. Existen diferentes protocolos y modos de aplicación el cual hemos visto en anteriores post, por lo que hoy trataremos de arrojar un poco de luz sobre el impacto que tiene el ayuno sobre el rendimiento deportivo.

La dieta a base de proteínas.

Esta tipo de protocolo se basa en la utilización de proteínas como principal nutriente de nuestro consumo calórico diario. Como sabemos ninguna dieta o protocolo de alimentación es perfecto, siempre trae beneficios y contra que solo se verán a la larga de su utilización.

Flexibilidad metabólica.

Podríamos decir de manera simplificada que la flexibilidad metabólica es la capacidad de cambiar de combustible, según la disponibilidad y la necesidad del organismo. Durante el curso de la evolución, las fluctuaciones medioambientales obligaron a la especie humana a desarrollar un metabolismo flexible para adaptar sus necesidades de energía a las diversas condiciones climáticas, estacionales y de vegetación. Tenemos que saber que la flexibilidad metabólica ha protegido la supervivencia del ser humano a través de los años independientemente de la disponibilidad de alimentos que tuviéramos a nuestro alcance.