informacion Tag

Introducción.

Todos sabemos que cuando dormimos nuestro cuerpo aprovecha para regenerarse, recuperarse y recuperar la energía perdida. En la mañana cuando generalmente desayunamos rompemos este ayuno y con ello todos los procesos recuperadores. Si prolongamos este periodo sin comer durante más tiempo, ofrecemos a nuestro organismo la posibilidad de una regeneración mucho más profunda. Esto es lo que llamamos Ayuno terapia. El principio básico del ayuno es sencillo: Recuperar la salud permitiendo que nuestro cuerpo realice las labores. Consiste sencillamente en brindarle un descanso a nuestros sistemas, sobre todo el digestivo.

Introducción.

Podríamos decir que los trastornos de la alimentación, también conocidos como trastornos de la conducta alimentaria, pueden ser considerados como enfermedades que pueden llegar a la gravedad y poner en riesgo la vida. Se caracterizan por trastornos importantes en las conductas de alimentación, tales como, obsesiones con la comida, el peso y el físico. Estos trastornos pueden afectar  tanto la salud física como mental y, en algunos casos, pueden ser potencialmente mortales.

Flexibilidad metabólica.

Podríamos decir de manera simplificada que la flexibilidad metabólica es la capacidad de cambiar de combustible, según la disponibilidad y la necesidad del organismo. Durante el curso de la evolución, las fluctuaciones medioambientales obligaron a la especie humana a desarrollar un metabolismo flexible para adaptar sus necesidades de energía a las diversas condiciones climáticas, estacionales y de vegetación. Tenemos que saber que la flexibilidad metabólica ha protegido la supervivencia del ser humano a través de los años independientemente de la disponibilidad de alimentos que tuviéramos a nuestro alcance.

Pérdida de grasa.

Primero que todo debemos ser totalmente conscientes que a día de hoy tenemos una epidemia global vinculada al aumento del porcentaje graso tanto en población adulta como infantil, principalmente grasa visceral con el consecuente impacto negativo en la salud y en la sociedad en materia económica. Dicho esto debemos saber que el proceso de pérdida de grasa no será nada fácil, tomará tiempo y esfuerzo debido principalmente a que nuestro cuerpo en el proceso evolutivo ha desarrollado potentes mecanismos con el objetivo de preservar nuestro peso.

¿Qué es la Dieta Keto?

De manera muy sencilla podríamos explicar que la dieta keto sería una estrategia alimentaria donde restringimos de manera muy marcada los alimentos ricos en hidratos de carbono, elevando el consumo de grasas y manteniendo en un nivel moderado el consumo de proteínas. Dicho esto explicar en qué consiste la cetosis nutricional que no es más que un proceso fisiológico que se da en nuestro organismo cuando las reservas de glucógeno descienden debido a un estado de ayuno prolongado o bien porque en nuestra dieta no ingerimos hidratos como es el caso de dicho enfoque nutricional , obligando a nuestro organismo a pasar de obtener la energía a través de la glucosa a adquirirla a través de las reservas de grasas almacenadas en los adipocitos lo que conlleva a la formación de cuerpos cetónicos que serán el sustrato energético cuando entremos en un estado de cetosis

¿Qué es el ayuno intermitente?

Lo primero de todo es aclarar que el Ayuno Intermitente no es algo que acabamos de descubrir, ya que nos ha acompañado durante nuestra evolución formando parte activa en la perpetuación de la especie humana y ayudándonos a diferenciarnos de otros seres vivos. Tampoco hay que verlo como algo mágico ni como único método ya que nuestro objetivo prioritario como profesionales de la salud siempre debe ser inculcar una correcta educación alimentaria.

¿Qué es la Hepatitis?

La hepatitis es una inflamación del tejido hepático. cuando esa inflamación es reciente se diagnostica como hepatitis aguda y cuando lleva mas de 6 meses se la denomina crónica. La hepatitis puede producirse por virus infecciosos de diferente transmisión, entre ellos por contaminación de agua o alimentos o por transmisión directa entre personas, relaciones sexuales...