ayuno intermitente Tag

Como bien sabemos las exigencias del fútbol de élite son más altas, no solo sirve con dominar bien el balón, sino que tienes que ser un auténtico atleta. ¿Pero cómo puedes destacar entre atletas? Esa pregunta se la realizan muchos de los futbolistas profesionales y cada vez...

Introducción.

Todos sabemos que cuando dormimos nuestro cuerpo aprovecha para regenerarse, recuperarse y recuperar la energía perdida. En la mañana cuando generalmente desayunamos rompemos este ayuno y con ello todos los procesos recuperadores. Si prolongamos este periodo sin comer durante más tiempo, ofrecemos a nuestro organismo la posibilidad de una regeneración mucho más profunda. Esto es lo que llamamos Ayuno terapia. El principio básico del ayuno es sencillo: Recuperar la salud permitiendo que nuestro cuerpo realice las labores. Consiste sencillamente en brindarle un descanso a nuestros sistemas, sobre todo el digestivo.

Introducción.

Podríamos decir que los trastornos de la alimentación, también conocidos como trastornos de la conducta alimentaria, pueden ser considerados como enfermedades que pueden llegar a la gravedad y poner en riesgo la vida. Se caracterizan por trastornos importantes en las conductas de alimentación, tales como, obsesiones con la comida, el peso y el físico. Estos trastornos pueden afectar  tanto la salud física como mental y, en algunos casos, pueden ser potencialmente mortales.

Introducción.

Perder peso es fácil. Casi todo el mundo que lo intenta lo logra. Lo realmente difícil es mantener el peso perdido, se estima que solo cerca de un 10% de los que se ponen a dieta pesan realmente menos al cabo de los 2 años. De hecho, se ha comprobado que generalmente se termina aumentando su peso al finalizar. Podríamos decir  que las dietas con un enfoque erróneo ,terminan por aumentar de peso, justo lo contrario a nuestro objetivo.

Introducción.

Primero que nada debemos decir que el término más óptimo sería pérdida de grasa , por lo que siempre que bajemos de peso lo ideal sería que en su mayoría sea materia grasa, conservando siempre la mayor cantidad posible de músculo, ya que sabemos que este no solo cumple un papel meramente estético, sino que desempeña un importante papel como regulador hormonal en diferentes procesos metabólicos.

Concepto.

Podríamos decir que la dieta paleolítica es un plan de alimentación que se basa en alimentos similares a los que se habrían comido en la era Paleolítica que data de hace aproximadamente 2,5 millones a 10.000 años. Una dieta paleo suele contener carne de res magra, pescado, frutas, vegetales, frutos secos y semillas: alimentos que se podían obtener de la caza y la recolección en el pasado, limitando los alimentos que comenzaron a ser frecuentes cuando surgió la agricultura hace casi 10.000 años. Algunos de estos alimentos son los productos lácteos, las legumbres y los cereales.

Concepto.

Podríamos decir que la composición corporal sería toda la materia que constituye nuestro organismo en general ,a modo de diferenciarlo generalmente se divide en dos grupos: la masa grasa y la masa magra (libre de grasa ). Se conoce como masa grasa a todo el tejido graso de tu cuerpo. La masa libre de grasa es todo lo demás, incluyendo músculo, órganos, hueso y líquido.

Ayuno intermitente y rendimiento deportivo.

Para iniciar, dejar bien claro el concepto de ayuno intermitente, el cual no es más que ampliar el tiempo entre la última comida del día anterior y el desayuno o la próxima ingesta del día posterior. Existen diferentes protocolos y modos de aplicación el cual hemos visto en anteriores post, por lo que hoy trataremos de arrojar un poco de luz sobre el impacto que tiene el ayuno sobre el rendimiento deportivo.

Pérdida de grasa.

Primero que todo debemos ser totalmente conscientes que a día de hoy tenemos una epidemia global vinculada al aumento del porcentaje graso tanto en población adulta como infantil, principalmente grasa visceral con el consecuente impacto negativo en la salud y en la sociedad en materia económica. Dicho esto debemos saber que el proceso de pérdida de grasa no será nada fácil, tomará tiempo y esfuerzo debido principalmente a que nuestro cuerpo en el proceso evolutivo ha desarrollado potentes mecanismos con el objetivo de preservar nuestro peso.