
02 Sep ¿Qué es la celulitis?
Concepto.
La celulitis es una enfermedad metabólica que afecta en mayor proporción a la mujer.
Está caracterizada por cambios funcionales y fisiológicos del tejido conjuntivo, junto con trastornos circulatorios e inflamatorios de las células adiposas. Este problema incluye siempre un componente lipídico, vascular y otro conectivo, siendo estos los tres elementos que forman al tejido celulítico.
Sintomatología.
- Pesadez en los miembros inferiores por la acumulación de líquidos (edema) y productos de desecho.
- Edemas en tobillos.
- Calambres.
- Pies fríos.
- Várices.
- Hematomas espontáneos.
Principales causas.
- El factor genético o hereditario: antecedentes familiares de padecer obesidad o celulitis, favorecen su aparición, entonces siempre será conveniente vigilar los hábitos de las personas con mayor predisposición genética.
- La falta de ejercicio o sedentarismo: en cambio la práctica de ejercicio activa la circulación sanguínea y el metabolismo de las células grasas.
- Una alimentación inadecuada: Una dieta excesiva en calorías y con un balance de macronutrientes inadecuado puede agudizar aún más el proceso celulítico. También se debe tener en cuenta la relación existente entre el sodio (sal) y la celulitis. El exceso de sodio en la dieta produce edema o retención de líquidos, lo cual agrava aún más el cuadro.
- El estrés: Las tensiones acumuladas dificultan la circulación por nuestros sistemas de drenaje por lo que habrá una acumulacion de los metabolitos de desecho .
- El consumo de alcohol y tabaco: ambos contienen una excesiva cantidad de toxinas que se introducen en nuestro organismo, las cuales se acumularán de manera progresiva ,siendo una dificultad extra su eliminación .
- Utilizar vestimenta inapropiada: Ya sea ropa ajustada o tacones altos, empeoran la circulación y el retorno venosos generando más edemas.
- Permanecer mucho tiempo de pie: Esto también dificulta la circulación y provoca la aparición de varices.
- Factores hormonales: la aparición de celulitis está relacionada con altos niveles de estrógenos, lo que da lugar a edema o retención de líquidos. La pubertad, embarazo, menopausia, síndrome premenstrual, uso de píldoras anticonceptivas son todas situaciones donde las hormonas sufren algún desorden. Estas circunstancias desencadenan o empeoran la celulitis.
Métodos de prevención de su aparición.
Primero hablaremos de los alimentos que deberíamos evitar o limitar su consumo.
- Limitar el consumo de café: este disminuye la capacidad del riñón para filtrar la sangre y eliminar así las toxinas a través de la orina.
- Evitar situaciones de estrés continuado en el tiempo : la ansiedad, la falta de sueño, desbalances psíquicos, etc pueden empeorar o desencadenar el proceso celulítico .
- No consumir tabaco ni bebidas alcohólicas ya que dificultan o impiden la correcta depuración del organismo y afectan el buen funcionamiento del hígado y los riñones.
- Evitar el consumo de alimentos refinados: estos además de ser altamente tóxicos y perjudiciales para nuestra salud en general , generan en nuestro organismo una gran cantidad de productos de desecho o sustancias tóxicas, además de la acumulación excesiva de grasa
Sugerencias para evitar su aparición o desarrollo.
- Mantener una dieta balanceada y equilibrada, con alto porcentaje de fibra para poder así regular el tránsito intestinal.
- Tomar como mínimo 2 litros de agua a lo largo del día.
- Realizar de manera periódica actividad física, sobre todo ejercicio de fuerza.
- Aléjate de las situaciones que te generen demasiado estrés , sobre todo aquellas que se mantengan de manera continuada en el tiempo.
- Cuidar la vestimenta y el calzado, usa ropa cómoda , no demasiada ajustada.
- Realizar 1 o 2 veces a la semana masajes y tratamientos que mejoran tu drenaje linfático como la presoterapia , crioterapia y termoterapia.
- Completar el tratamiento con fitoterapia, siempre que un profesional de la salud lo recomiende.
Tratamiento.
No existe aún un método capaz de curar definitivamente la celulitis, pero si existe una combinación de estrategias que mejoran notablemente su condición, las cuales se centran en llevar a cabo una dieta adecuada, en la realización de masajes drenantes y complementarlos con ejercicio físico, que mejoren la circulación y generen pérdida de grasa corporal, así como una mejora del drenaje linfático.
Con respecto a los productos farmacéuticos existentes en el mercado, los mismos deben contener siempre principios activos que actúen sobre los tres tejidos involucrados en la celulitis: la microcirculación, el tejido conectivo y el tejido graso. Cuando esta afección es muy grave, y siempre que el diagnóstico médico lo indique, se puede recurrir a una intervención quirúrgica, mediante un previo examen clínico.
Resumen.
A manera de conclusión podríamos decir que la celulitis es una afección de origen múltiple, donde existe un mal funcionamiento del drenaje linfático, ocasionando la acumulación de toxinas y demás metabólicos que no se pueden eliminar correctamente, ocasionando los indeseables síntomas.
Como recomendación podríamos decir que llevando una dieta equilibrada, realizando ejercicio físico de manera periódica, evitando las situaciones de estrés y limitando al máximo el consumo de drogas como el tabaco y el alcohol podríamos tanto evitar su aparición como su desarrollo.
Si necesitas que te asesoremos y te ayudemos a alcanzar tus objetivos, descárgate nuestra APP WELLNESS NUTRITION, elige el plan que mejor de adapte a tus necesidades y además podrás preguntar todas tus dudas desde el chat en directo, ver tu evolución cada semana, consultar tu plan de nutrición y tabla de entrenamiento exclusivamente personalizado para ti.
No olvides que puedes consultar tus dudas en el siguiente enlace de whatsapp
¡Te esperamos!
Escrito por Adrián González.