
17 Ene La importancia de la masa muscular en la salud
Tener un masa muscular trabajada es sinónimo de salud, previene lesiones, mejora a nivel hormonal, también mejora tu composición corporal y reduce tu índice de grasa.
¿Qué es la masa muscular?
La masa muscular es el conjunto de músculos que compone todo nuestro cuerpo, también le podemos llamar masa magra.
Su función más conocida es la de darnos la capacidad de movimiento a través de contracciones musculares.
Otras funciones menos conocidas y muy interesantes son las funciones endocrinas (miokinas): son un conjunto de conexiones entre la masa muscular y otros órganos y hormonas (producidas por el movimiento contractil) de la cual obtenemos muchísimos beneficios para la salud.
¿Por qué hay que trabajar la masa muscular?
Normalmente tendemos a diferenciar el trabajo de la masa muscular entre hombres y mujeres. Es correcto hacer la diferenciación, ya que no somos iguales, (la mujer es más resistente al estrés muscular) pero lo que no hay que dejar nunca de hacer (seas hombre o mujer) es trabajar la masa muscular con entrenamiento de fuerza.
Este trabajo de fuerza debería ser pautado y estructurado, ya que utilizaremos cargas cercanas al máximo RM (repetición máxima) y si nuestros movimientos no son correctos podemos lesionarnos.
Es muy importante este trabajo ya que nuestra masa muscular es el mayor órgano que consume glucosa y energía; el cual nos hará mejorar a nivel hormonal y físico, como explicamos a principio del post sobre la importancia de la verdadera salud.
¿Cómo se trabaja la masa muscular?
Debemos ser conscientes que un hábito de vida saludable es un conjunto de medidas que debemos tomar, no solo en la alimentación o ir una hora al gimnasio, sino también concienciarnos que nuestro cuerpo es una organismo biológico que debemos cuidarlo para mantenerlo el máximo tiempo lo mejor posible.
Realizar 2 sesiones de entrenamiento de fuerza a la semana es una gran inicio para mejorar nuestra salud.
Si queremos iniciarnos en un entrenamiento de fuerza, deberemos saber primero nuestras limitaciones, estructurar una rutina de torso y pierna y realizar ejercicios con pesos cercanos a la máxima repetición (RM), ya que el beneficio del entrenamiento de fuerza es producido por las señales de las contracciones musculares.
¿Cuáles son los beneficios de la masa muscular en la salud?
El ejercicio físico ejerce un efecto anti-inflamatorio y otros específicos, sobre la grasa visceral, atribuible en buena medida a la acción de las miokinas. Estas trabajan localmente en el músculo y ejercen efectos sobre vías de señalización involucradas en la oxidación de las grasas y el consumo de la glucosa, además de la modulación de procesos inflamatorios antes mencionada.
Si quieres empezar a entrenar con un objetivo claro ponte en manos de profesionales y consulta nuestros planes adaptados a las necesidades de cada usuario. Tienes toda la información aquí o puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.