las dietas a base de proteinas

Las dietas a base de proteínas

La dieta a base de proteínas.

Esta tipo de protocolo se basa en la utilización de proteínas como principal nutriente de nuestro consumo calórico diario.
Como sabemos ninguna dieta o protocolo de alimentación es perfecto, siempre trae beneficios y contra que solo se verán a la larga de su utilización.

Beneficios.

En este apartado pondré algunos beneficios de este tipo de estrategia, aunque saben perfectamente que a mi no me gusta, puesto que las proteínas deben hacer un papel estructural y de recuperación  y no deben ser sustrato energético, pero aun así si rebuscamos podremos ver algún beneficio.

 

  • Entre esos beneficios se encuentra que al ingerir más cantidad de proteínas obviamente dejaremos de consumir carbohidratos y/o grasas por el simple caso de compensar el aporte calórico, esto nos propicia a una bajada de glucosa en sangres puesto que no la obtendremos de los carbohidratos, haciendo más fácil la perdida de grasa y la utilización de las grasas como sustrato energético.
  • El siguiente beneficio que encontramos es que las proteínas son muy saciantes, por eso no deberíamos pasar hambre (estómago lleno) pero sí que sufriremos un cambio de carácter si nuestro cuerpo no tiene una buena flexibilidad metabólica.
  • Otro de los beneficios podríamos hablar de que podemos consumir alimentos altamente proteicos y variados como quesos, carnes, pescados, batidos, leche, yogur…
    Esta estrategia utilizada de manera puntual puede beneficiarnos pero personalmente no la veo beneficio a largo plazo.

Contras.

  • Dentro de las contras esta alimentación tiene que un exceso proteico puede producir también resistencia a la insulina, esto puede ocasionar un problema endocrino a medio plazo y producir un efecto rebote tras el desuso o incluso subida de peso a las semanas de utilización.
  • Otros problemas son la inflamación digestiva (nivel visceral) pudiendo producir intoxicación, no es algo poco común es muy común en atletas de fuerza y personas que quieren bajar rápido de peso ( ni se ponen fuertes ni bajan de peso).
  • Cuando el uso de este protocolo es muy prolongado y no se consume nada de hidratos, es muy probable que el páncreas pierde efectividad frente a la glucosa, y a la vuelta a la realidad se generará un hiperglucemia en sangre y un nivel de insulina en suero bajo (tardaras en volver adaptarte).
  • Podemos tener fatiga crónica y aumento del ácido úrico (las purinas residuos de las proteínas) provocando un estado acido y urinación constante pudiendo llevar a la deshidratación y estrés renal.


Particularmente no suelo usar este tipo de protocolo y se lo hago es para momentos puntuales y como parte de un ciclado de las proteínas para sensibilizar al organismo quizá ahí si fuera interesante o en periodos de fuerza y mucho daños muscular.

Escrito por Adrián González.

Si quieres ser asesorado por nosotros y elegir tu plan perfecto para conseguir tus objetivos, no dudes en contactar con nosotros, te ayudaremos a todo lo que necesiten y logres lo que siempre has deseado.

 

 



Abrir Chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 Dime, ¿En qué puedo ayudarte?