
03 Ene Cómo mejorar tu salud digestiva
¿Qué es la digestión?
La digestión es la guía para tener un cuerpo sano, convirtiendo los alimentos en energía. Si el proceso está afectado posiblemente tengas déficit de energía o falta de nutrientes para poder funcionar correctamente en tu vida diaria.
El estómago, los intestinos, el hígado, la vesícula biliar… forman parte del sistema digestivo por lo que tenemos que cuidarlos considerablemente, ya que si no lo hacemos, nos pueden generar muchos problemas para nuestra salud.
Consejos para mejorar tu salud digestiva
A continuación, te damos unos consejos para mejorar tu la calidad de vida:
· Incorpora fibra en tu alimentación: así evitaremos el estreñimiento. Al ser un componente vegetal, favorece la digestión.
· Duerme lo suficiente.
· Limita los alimentos que son altos en grasa: ya que tienden a realizar una digestión más lenta.
· Incorpora los probióticos en la dieta: los probióticos son las bacterias saludables presentes de forma natural en el tracto digestivo. Ayudan a mantener el cuerpo saludable mediante la lucha contra los efectos de una mala alimentación. Pueden mejorar la absorción de nutrientes, ayudan a descomponer la lactosa, fortalecer tu sistema inmunológico, e incluso ayuda a tratar el síndrome del intestino irritable. Come una buena fuente de probióticos, como el yogur bajo en grasa o el kéfir diariamente y verás como te lo agradece tu digestión.
· Reduce el estrés: ya que puede generarnos mucho dolores de estómago y estreñimiento.
· Realiza una desintoxicación: para que le des un respiro a tu aparato digestivo es una buena forma de reiniciarle y que no estemos continuamente ‘estresándole’ dándole alimento (ejemplo: ayuno intermitente).
· Bebe agua a lo largo del día.
· Escoge con cabeza los alimentos que mejor te funcionan. Los que no te funcionan mejor evítalos, para que el aparato digestivo no esté sufriendo siempre. La comida «basura» déjala a un lado y empieza a comer más verduras y alimentos fáciles de digerir.
· Dedica tiempo a tus comidas: mastica lento, recuerda que tu digestión comienza en la boca.
· Cuida tu hígado: ya que trabaja mucho por nosotros en las digestiones.
Alimentos recomendados
Cúrcuma: es un excelente antiácido estomacal y una gran ayuda hepática. Es utilizado en las comidas para que facilite esa digestión. Evita flatulencias y la hinchazón. Acompáñalo de aceite de coco o aceite de oliva y pimienta negra para facilitar la absorción de este alimento.
Jenjibre: alivia dolores y náuseas (si estás embarazada), te ayuda a combatir la acidez y los gases. También ayuda a la pérdida de apetito y cólicos.
Curry: lleva ingredientes como: canela, cilantro, jengibre, pimienta negra, cardamomo, nuez moscada y cúrcuma.
Ajo: favorece la reducción de problemas digestivos como el mal aliento y cólicos, calma el intestino y bloquea cualquier tipo de intoxicación alimentaria, ayudando a la retención de líquidos y reducción de peso corporal.
Vinagre de manzana: desintoxica el colon y los intestinos, por lo que te ayudará en tu digestión. Es un tónico natural que te ayudará a absorber los alimentos evitando sensación de gases y pesadez.
Aceite de coco: es antibacteriano y antimicrobiano, es un potente antibiótico natural.
Aceite de oliva: beneficia a todos los órganos que componen el aparato digestivo. Ayuda a la secreción digestiva y su acción en el hígado y páncreas, ofreciendo una mejor digestión lípida.
Si quieres empezar un plan de nutrición con un objetivo claro, ponte en manos de profesionales y consulta nuestros planes adaptados a las necesidades de cada usuario. Tienes toda la información aquí o ponte en contacto con nosotros aquí.