
06 Nov Ayuno terapia
Introducción.
Todos sabemos que cuando dormimos nuestro cuerpo aprovecha para regenerarse, recuperarse y recuperar la energía perdida.
En la mañana cuando generalmente desayunamos rompemos este ayuno y con ello todos los procesos recuperadores. Si prolongamos este periodo sin comer durante más tiempo, ofrecemos a nuestro organismo la posibilidad de una regeneración mucho más profunda.
Esto es lo que llamamos Ayuno terapia. El principio básico del ayuno es sencillo: Recuperar la salud permitiendo que nuestro cuerpo realice las labores. Consiste sencillamente en brindarle un descanso a nuestros sistemas, sobre todo el digestivo.
Efectos del Ayuno.
Un ayuno terapéutico no solo trae consigo una notable mejora de la salud física, sino que también tiene un efecto positivo en nuestra relación con los alimentos, los cuales muchas veces controlan nuestros estados de ánimo. Además fortalece nuestro sistema inmunológico, la función intestinal, favorece la pérdida de peso, alivia las dolencias crónicas, mejora la circulación sanguínea y promueve el bienestar general. Debido al aumento de la liberación de la hormona de la felicidad (serotonina) y la reducción de la hormona del estrés (cortisol), después de unos tres días de ayuno se alcanza una fase en la cual se experimenta un estado de satisfacción.
Ayuno o Ayuno terapéutico, ¿Cuál es la diferencia?
La principal diferencia entre el ayuno y el ayuno terapéutico es que este último tiene por objeto depurar, además de tratar ciertas patologías.
Por lo tanto, con el ayuno terapéutico puede, como su nombre indica, contrarrestar ciertas enfermedades y regenerar su cuerpo.
Fases del Ayuno terapéutico.
Generalmente se realiza bajo supervisión médica y en una clínica especializada, donde se prepara de antemano un plan adaptado a las necesidades individuales del paciente.
Algunos tipos de Ayunos terapéuticos.
Ayuno de Buchinger:
Este es el tipo de ayuno más utilizado.
Ayuno de Schroth:
Este clásico método se centra en cuatro pilares: la dieta, días de bebida y “días secos”, compresas y ejercicio.
El participante ingiere unas 600 calorías diarias, en forma de alimentos veganos y puramente alcalinos. Además, hay una alternancia rítmica de días de bebida y “días secos” (0,5-1L de agua), que tiene como objetivo despertar el poder regenerativo del cuerpo.
Otro componente importante es el uso de compresas húmedas, que aseguran una buena circulación y estimulan el metabolismo. El ejercicio suave ofrece un poco de variedad y distracción.
Conclusiones
A manera de resumen podríamos decir que el ayuno terapéutico, no es para todos, por lo que antes de realizarlo siempre debe ser anteriormente examinado por un profesional de la salud, dicho esto queda mucho por estudiar al respecto, pero no podemos negar que el ayuno es un método efectivo para depurar nuestro organismo de tantos alimentos que ingerimos y la mayoría seguramente no tan sanos.
Si necesitas que te asesoremos y te ayudemos a alcanzar tus objetivos, descárgate nuestra APP WELLNESS NUTRITION, elige el plan que mejor de adapte a tus necesidades y además podrás preguntar todas tus dudas desde el chat en directo, ver tu evolución cada semana, consultar tu plan de nutrición y tabla de entrenamiento exclusivamente personalizado para ti.
No olvides que puedes consultar tus dudas en el siguiente enlace de whatsapp
¡Te esperamos!
Escrito por Adrián González.